Susurro. Un viaje inesperado

He visitado Roma en varias ocasiones. En cada una de ellas he experimentado experiencias varias, y siempre he regresado con un vacío, ávido de ser cubierto… En este último viaje me quedó una sensación de obligado regreso… Siento que me quedan muchos recovecos por descubrir y tantos otros momentos de felicidad plena por disfrutar… PeroSigue leyendo «Susurro. Un viaje inesperado»

Formar parte de la sociedad implica transformarla

Recuerdo perfectamente las primeras clases como estudiante de Sociología… O eso creo!! Por ejemplo, de la asignatura Introducción a la Ciencia Política. Dos lecciones del profesor. Primera lección inolvidable: La Sociología es la «bella inútil de las carreras».Segunda lección a tener en cuenta el resto de los días: la relación inevitable entre ciudadanía y políticaSigue leyendo «Formar parte de la sociedad implica transformarla»

CAMBIOS SOCIALES DERIVADOS DE LA PANDEMIA Entrevista realizada por Carmen Bachiller para ElDiario.es Castilla-La Mancha

El pasado miércoles me entrevistó Carmen Bachiller https://twitter.com/CBachiller para eldiario.es/clm/. Como decana del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha https://colpolsocclm.es/ es para mi un privilegio poder representar, en Castilla-La Mancha, a estas dos disciplinas que tienen mucho que aportar a la Sociedad, la Ciencia Política y la Sociología. A continuación algunaSigue leyendo «CAMBIOS SOCIALES DERIVADOS DE LA PANDEMIA Entrevista realizada por Carmen Bachiller para ElDiario.es Castilla-La Mancha»

La economía solidaria. Una acepción positiva aplicada a cualquier crisis

En el año 2009, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en el edificio universitario San Pedro Mártir de Toledo, de la Universidad de Castilla-La Mancha, compartía despacho con otros profesores y becarios. En ese momento, yo solamente estaba en investigación social en un proyecto cuyo investigador principal era el profesor Felipe Centelles. UnoSigue leyendo «La economía solidaria. Una acepción positiva aplicada a cualquier crisis»

El semáforo está en verde

Cada día tengo más claro que tenemos una asignatura pendiente… Deberían enseñarnos desde muy chiquititos a vivir la vida echándole huevos (ovarios si se antoja feminista). Deberíamos aprender a vivir, así a secas, a secas porque ya en sí mismo dice todo, no necesita adjetivos. Sin embargo, más que echarle huevos, nos enseñan a vivirSigue leyendo «El semáforo está en verde»

El valor de las encuestas

Las encuestas son importantes. Por un lado, tienen un valor social. La importancia de mostrar las opiniones, valoraciones, necesidades u otros aspectos de determinados grupos sociales, la importancia de explicar hechos sociales, o de conocer la realidad social desde diferentes ópticas. La importancia de las encuestas para predecir comportamientos, como, por ejemplo, la intención deSigue leyendo «El valor de las encuestas»

Y, cuando todo pase, ¿qué?

Quizás no se lleva tan mal el hecho de estar en casa «encerrado», sin salir. Es cierto que es la primera vez que un hecho social nos afecta a todos, a todos los países, ricos y pobres, a todas las personas, famosos, políticos, etcétera. Pero también es cierto que no nos afecta a todos porSigue leyendo «Y, cuando todo pase, ¿qué?»