MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (III)

Llegados a este punto solamente queda abordar la tercera cuestión, íntimamente relacionada con las dos entradas anteriores, ¿cómo abordar la diferenciación del trabajo colaborativo, cooperativo e interdisciplinar en la necesidad de identificarnos como grupo de trabajo? Diferencia entre trabajo colaborativo, cooperativo e interdisciplinar. La necesidad de identificarnos como grupo de trabajo. Tal cual aparece enSigue leyendo «MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (III)»

MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (I)

La pasada semana fui invitada, por Javier Rodríguez y Sagrario del Valle, director y subdirectora, respectivamente, del proyecto de innovación docente denominado Coordinación docente transversal en el TFM como eje vertebrador de las enseñanzas del MUFPS en el Campus de Toledo. Congruencia de un proceso innovador, a clausurar la primera jornada de formación del ProfesoradoSigue leyendo «MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (I)»

Mucho más que brecha digital

Estas ultimas semanas estoy leyendo más que nunca el término brecha digital, y en diferentes ámbitos, como consecuencia de la pandemia que seguimos viviendo estos días. En educación, podemos hablar de diferentes tipos de brechas, no sólo digitales, también y quizá más importante, la brecha social. Pero, volviendo a la brecha digital, en educación noSigue leyendo «Mucho más que brecha digital»

Lo gratificante de la docencia, vosotros, mis alumnos.

El pasado jueves 12 de marzo fue la última clase presencial de este curso académico 2019/2020, ¡lo recordaré siempre! Primero, porque tuve que tomar una difícil decisión y suspender una jornada sobre inclusión educativa que empecé a gestar el curso anterior.Cuando asistes de oyente a una jornada así,  sencillita, no imaginas el trabajo que llevaSigue leyendo «Lo gratificante de la docencia, vosotros, mis alumnos.»