Archivo del autor: Natalia Simón
Penso mas não existo
He estado una semana en Lisboa, recorriendo sus calles, sus rincones, sus historias… En una de tantas caminatas, con sus cuestas, su empedrado y sus detalles, miro hacia la izquierda y me llama la atención una pintada en lo alto de una fachada, en mi afán por fotografiar todo aquello que me genera curiosidad hagoSigue leyendo «Penso mas não existo»
Hace 365 días, ni más, ni menos…
Salto obligado a la madurez, a la sensatez, al entender sin entender muy bien qué está ocurriendo.Como si se tratara de un golpe de suerte esto ha sido un golpe de realidad.A mi nunca me ha costado estar «encerrada» en casa, nunca, ni en pisos de pocos metros cuadrados sola unos meses, sola con misSigue leyendo «Hace 365 días, ni más, ni menos…»
Esto son lentejas…
El sistema utilizado en España para el reconocimiento de una calidad diferenciada, por ejemplo en las legumbres, es el referido a las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.).En España existen ocho Indicaciones Geográficas Protegidas y dos Denominaciones de Origen Protegidas en relación con las legumbres.Aunque las legumbres tienen excelentes propiedades, noSigue leyendo «Esto son lentejas…»
Por un consumo responsable del H2O
Hace tiempo que no paso por aquí, mi refugio. Retorno motivado por la necesidad de enfatizar lo importantes que son las pequeñas grandes cosas, que no sabemos lo grandes que son hasta que las perdemos, se alejan o se difuminan en el horizonte. Planteamientos diversos en relación con los últimos acontecimientos, me refiero sí, alSigue leyendo «Por un consumo responsable del H2O»
Vida
El tiempo es vida.Vivir es experiencia.La experiencia no es más que el cúmulo de vivencias.Vivencias más o menos satisfactorias, saludables, positivas…Las mismas vivencias no suponen, siempre, ni para todas las personas, los mismos resultados.Todo depende de múltiples factores, de las decisiones personales, que a su vez dependen de las motivaciones que se tengan, de lasSigue leyendo «Vida»
#DíaMundialdelaPoblación
Cada 11 de julio, desde 1989, se celebra el Día Mundial de la Población. No soy muy fan de los días “d” pero es cierto que nos permiten tener la oportunidad de sensibilizar a la sociedad en general y también, llamar la atención de los Gobiernos y de los medios de comunicación para dar aSigue leyendo «#DíaMundialdelaPoblación»
MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (III)
Llegados a este punto solamente queda abordar la tercera cuestión, íntimamente relacionada con las dos entradas anteriores, ¿cómo abordar la diferenciación del trabajo colaborativo, cooperativo e interdisciplinar en la necesidad de identificarnos como grupo de trabajo? Diferencia entre trabajo colaborativo, cooperativo e interdisciplinar. La necesidad de identificarnos como grupo de trabajo. Tal cual aparece enSigue leyendo «MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (III)»
MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (II)
Como lo prometido es deuda, aquí presento la continuación a la entrada anterior, abordando la segunda cuestión planteada en la conferencia que clausuraba la I Jornada de formación del profesorado que forma parte del proyecto de innovación docente del MUFPS en el campus de Toledo de la Facultad de Educación. ¿A qué cambios nos enfrentamos?ElSigue leyendo «MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (II)»
MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (I)
La pasada semana fui invitada, por Javier Rodríguez y Sagrario del Valle, director y subdirectora, respectivamente, del proyecto de innovación docente denominado Coordinación docente transversal en el TFM como eje vertebrador de las enseñanzas del MUFPS en el Campus de Toledo. Congruencia de un proceso innovador, a clausurar la primera jornada de formación del ProfesoradoSigue leyendo «MUFPS. Una apuesta por la interdisciplinariedad (I)»