Aulas Inclusivas y alumnado con síndrome de Down. Por una inclusión sin peros.

El proyecto Aulas Inclusivas como experiencia de inclusión educativa en siete centros educativos participantes de Castilla-La Mancha, como propuesta de actuación educativa de éxito enmarcada en las conocidas Comunidades de Aprendizaje, a través de los Grupos Interactivos para trabajar en las aulas ordinarias con alumnado con Síndrome de Down desde enero a junio del curso 2018-2019, fue diseñado conjuntamente por profesorado perteneciente a la Sub-Red Universitaria de Comunidades de Aprendizaje SUCA-CLM y profesionales de la Federación Down CLM.
Se trata de un proyecto que ofrece una respuesta educativa al alumnado con discapacidad intelectual, apostando firmemente, siguiendo los preceptos del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI, 2018), por un modelo educativo inclusivo que respete la diversidad y los principios de calidad, equidad y
flexibilidad.
Para ello, es necesario una transformación, un cambio profundo, que debe mantenerse a lo largo de los años. Es necesario escuchar a las personas con discapacidad, a sus familias, y consolidar un paradigma educativo que consiga una educación de calidad, más justa, equitativa e inclusiva, que reconozca que la existencia en el aula de alumnado con distintas capacidades es un beneficio para todo el alumnado en particular, y para toda la sociedad en general.
Es importante una transformación en el profesorado y en los propios centros educativos.

Mientras el profesorado y los centros no estén en disposición y con recursos para personalizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, ajustados a las necesidades educativas de la diversidad de alumnado, la inclusión educativa seguirá siendo un deseo apenas realizable.

(Echeita & Domínguez, 2011).

El desarrollo de una escuela inclusiva supone utilizar metodologías y modelos de organización que favorezcan el aprendizaje de todos los estudiantes pudiendo de este modo garantizar una educación inclusiva para todo el alumnado, así como dar respuesta a situaciones y demandas de la propia comunidad educativa, y esto es precisamente lo que aporta Aulas Inclusivas.
Ante esta realidad socioeducativa, y este sueño socioeducativo, se ha diseñado y llevado a cabo el proyecto Aulas Inclusivas, que ha supuesto poner en marcha desde un enfoque educativo facilitador y potenciador de una educación inclusiva, a través del desarrollo de valores de cooperación y ayuda y desde las estrategias de aulas activas, capaces de dar respuestas, diversas, a las necesidades de todos, desarrollando procesos de reflexión sobre la práctica educativa, apoyados en la autonomía del profesorado, entre otros aspectos relevantes y considerados como la comunidad, familia y sociedad.

La aportación del voluntariado, de las familias, es fundamental. Es completamente imprescindible, pero no sólo porque así tenemos más personal, sino porque es un personal diverso, diferente al profesorado. Sin diversidad no hay excelencia en el aprendizaje.

Ramón Flecha, 2015

Aulas Inclusivas ha facilitado como principio básico, el diálogo contrastado y reflexivo sobre qué se hace y qué se puede hacer para mejorar, entre alumnado, profesorado, profesionales especialistas de las asociaciones federadas a la Federación Down CLM y voluntariado (alumnado y egresados de la Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Alcalá, madres y padres de alumnado con síndrome de Down…).
Ha partido de los principios dialógicos definidos en las Actuaciones Educativas de Éxito que se ponen en marcha en los centros Comunidades de Aprendizaje. La aplicación de estos principios está avalada por los resultados científicos obtenidos por investigadores de referencia.

Publicado por Natalia Simón

Persona, mujer, madre, socióloga, docente, investigadora social, HUMANA!!

Un comentario en “Aulas Inclusivas y alumnado con síndrome de Down. Por una inclusión sin peros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: