Las encuestas son importantes. Por un lado, tienen un valor social. La importancia de mostrar las opiniones, valoraciones, necesidades u otros aspectos de determinados grupos sociales, la importancia de explicar hechos sociales, o de conocer la realidad social desde diferentes ópticas. La importancia de las encuestas para predecir comportamientos, como, por ejemplo, la intención de voto en política, o el consumo de determinados productos en marketing.
En términos estadísticos también hablamos de la validez de la encuesta.
Una encuesta será válida si mide realmente lo que pretende medir.
Es necesario aclarar que, la encuesta es una técnica cuantitativa, y el cuestionario el instrumento de medida, de recogida de datos.
Además de la validez, es importante tener en cuenta la fiabilidad, entendida como, el grado en que repetidas mediciones realizadas en las mismas circunstancias producen el mismo resultado, utilizando la misma herramienta de medida. Es decir, si mide correctamente, sin errores, lo que pretende medir.
La fiabilidad también se conoce como nivel de confianza. En sociología, normalmente se trabaja con un nivel de confianza del 95%. Aunque también se puede trabajar con un 90% o un 99%.
A su vez, es importante que la encuesta sea representativa, es decir, que represente a la población que está considerando, con un margen de error aceptable.
El margen de error se calcula para poblaciones finitas (menos de 100.000 unidades) e infinitas (más de 100.000 unidades). Y dependerá, a su vez, del nivel de confianza, y del objeto de estudio. Por ejemplo, en estudios clínicos el margen de error debe ser mínimo, prácticamente, cero. Al igual que debiera ser para los sondeos electorales.
Por lo tanto, cuanto más pequeño sea el margen de error, más exactos serán los resultados que se obtengan.
A partir de ahora, cuando leamos los resultados de una encuesta podremos valorar que, además de importante, es de calidad, si tiene como mínimo fiabilidad, validez, y representatividad.
Natalia Simón 🌙
Un comentario en “El valor de las encuestas”