¿Repensamos?
¡Hola! Te doy la bienvenida a este mi espacio de reflexión a través del cual, espero y deseo, podamos transformar la sociedad, siempre desde el respeto, la empatía, y el amor.
UN POCO DE MÍ…
Mi nombre es Natalia Simón Medina, principalmente me siento persona, pero también, mujer, madre, socióloga, docente, e investigadora social.
Mis estudios y mi perfil profesional me han hecho como soy ahora, por supuesto, también me ha hecho como soy y como siento, mi experiencia de vida, 43 años y madre de 3 hijos, que siempre han sido el motor vital necesario para seguir, y para levantarme cuando he tropezado e incluso, caído.
Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense, Doctora en Investigación en Humanidades, Arte y Educación por la UCLM, actualmente, coordinadora de programas de la Federación Síndrome de Down de Castilla-La Mancha y profesora asociada de la Facultad de Educación de Toledo (UCLM). Y, desde hace poco, asumiendo para mi una gran responsabilidad como decana del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha.
Os invito a entrar en mi mundo, en mis sueños, reflejados en reflexiones personales cargadas de emociones y experiencias, vitales y profesionales, esperando vuestras aportaciones manifestadas con ideas, imágenes, reflexiones, piezas musicales, o cualquier otra forma de expresión, que me ayuden a ser mejor persona. ¿Os gustaría ser copartícipes en esta aventura?
Natalia Simón 🌙
Entradas recientes

Esto son lentejas…
El sistema utilizado en España para el reconocimiento de una calidad diferenciada, por ejemplo en las legumbres, es el referido a las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.).En España existen ocho Indicaciones Geográficas Protegidas y dos Denominaciones de Origen Protegidas en relación con las legumbres.Aunque las legumbres tienen excelentes propiedades, noSigue leyendo “Esto son lentejas…”

Por un consumo responsable del H2O
Hace tiempo que no paso por aquí, mi refugio. Retorno motivado por la necesidad de enfatizar lo importantes que son las pequeñas grandes cosas, que no sabemos lo grandes que son hasta que las perdemos, se alejan o se difuminan en el horizonte. Planteamientos diversos en relación con los últimos acontecimientos, me refiero sí, alSigue leyendo “Por un consumo responsable del H2O”

Vida
El tiempo es vida.Vivir es experiencia.La experiencia no es más que el cúmulo de vivencias.Vivencias más o menos satisfactorias, saludables, positivas…Las mismas vivencias no suponen, siempre, ni para todas las personas, los mismos resultados.Todo depende de múltiples factores, de las decisiones personales, que a su vez dependen de las motivaciones que se tengan, de lasSigue leyendo “Vida”
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Genial la pagina y sus contenidos
Soy Begoña Garay de Sociología Clínica
Vuelve al grupo
Va mos a hacer cosas inytesantes a partir de septiembre
Me gustaMe gusta
Gracias Begoña. Sigo en el grupo. O eso creía yo!! En cualquier caso estamos en contacto por el grupo de teatro. Si te pediría me mantuvieras informada, a ver qué podemos hacer…
Me gustaMe gusta